15 años yendo a Mochima y aún no me canso, en serio. El jueves y viernes de la semana pasada (24 y 25 de octubre) no tuvimos que ir al colegio por una actividad que estaban realizando los profesores y bueno, apenas me avisaron lo primero que se me vino a la mente fue la canción del grupo Desorden Público que dice "me voy pa' la playa, no me importa nada" jajajaja. Y así fue, quedé con unos amigos para ir a Mochima y la pasamos excelente, 20 puntos para el viernes pasado.
Llegamos al pueblo de Mochima como a las 9:00 de la mañana. A simple vista el pueblo se ve pequeño, pero cada vez que voy me doy cuenta de lugares distintos que hay en él. Aunque no hay taaantas cosas, me gusta pasar el rato allí. Comer empanadas al llegar, ampliar mi colección de bandanas, ver lentes de sol y las típicas cosas que se venden en la playa y tomar fotos como una turista extranjera que está yendo a Mochima por primera vez.
Fui equipada con una selección de música para playa en mi Ipod, la cámara cargada como desde tres días antes de ir, dos franelas (por si acaso) y una corneta portátil que terminó jugándome una mala pasada, porque aunque la cargué como 4 horas la noche anterior, terminó descargándose a las 3 horas. Ya se qué pediré para navidad!
Para poder llegar a las playas tienes que ir en peñero. Estas lanchitas de madera me recuerdan a los microbuses, parece que compitieran entre ellos por quién tiene el nombre más raro. Hay unos que pasan desapercibidos con respecto a eso, pero otros se destacan, por ejemplo, hay uno que se llama Larrykura que desde que tengo uso de razón anda dando función en Mochima.
El trayecto del pueblo a Las Maritas, que fue la playa a la que llegamos, estaba cargado de un paisaje hermoso. Montañas llenas de árboles que contrastan con el resto del ambiente, hay una parte con manglares, una casa al pie de una de las montañas que no estoy segura si estará habitada y el mar que cambia de color dependiendo de la distancia que hayas recorrido. De verdad que Mochima no tiene nada que envidiarle a las playas de otros países, el mar estaba súper claro, se me olvidó cualquier estrés que tuviera en la mente cuando llegué.
Como fuimos un viernes por la mañana y no era época de temporada vacacional había poca gente: como tres familias más, los trabajadores de los restaurantes y nosotros. Aparte de los que estábamos allí, también contábamos con la compañía de los pelícanos. Ese día que fuimos a la playa me di cuenta lo importante que es un balón entre las cosas que hay que llevar, pero a falta de balones el universo creó las piedras jajaja.
Regresamos como a la 1:30 de la tarde, bronceados (negros) y con arena en los pies. Antes de irnos almorzamos una excelente comida en el restaurante Puerto Viejo que está en el pueblo. El día de playa estuvo súper bueno. Oímos música un rato, jugamos a las peleítas, hicimos castillos de arena (o al menos eso intentamos), tomamos muchas fotos, hablamos y comimos obleas, creo que nos pasamos con eso.
Se que generalmente en los posts que hago sobre algún sitio al que voy le "tiro flores", como dicen coloquialmente, al lugar que visité; pero la gente se da cuenta de las cosas por sí sola. Al pueblo de Mochima le hace falta más cuidado y limpieza, independientemente de que sea de atractivo turístico. Y no solo cuidado y limpieza por parte de las autoridades y los habitantes de allá, sino también conciencia de parte de los que van a visitarla. Mantener un sitio arreglado y que se vea bien es trabajo de equipo.
Y bueno, la parte más esperada del post: las fotos. Aquí se las dejo, espero que les gusten y se animen a visitar Mochima.
Canciones de hoy
-Somewhere only we know-Keane (Esta canción es una balada muy linda, el sábado la escuché en la radio y me dio esa alegría que se siente al oír una canción que conoces en la radio jajaja. Aunque hace ya como un año o tal vez un poco menos desde que la escuché por primera vez, esta canción tiene su buen tiempo. Acabo de leer que es del año 2004, ¿qué tal?)
-Won't go quietly-Example (Lo que me gusta de esta canción es que es bien movida y va conmigo, porque es buena para una fiesta o para hacer ejercicio, requisito importante entre la mayoría de las canciones que me gusta escuchar)
-Neutron Star Collision-Muse (Aunque esta no sea para bailar ni hacer ejercicio me gusta por su instrumentación. Me gusta Muse porque hacen buena música en general, para mí, nada falla. Y aparte de la perfecta instrumentación está la imponente voz de Matthew Bellamy, vocalista de esta banda de rock inglesa de finales de los años 90).
Espero que les haya gustado este post y que sigan estando pendiente del blog :)
Síganme en Instagram/Twitter como @Amandarina14
Saludos para todos los que me leen, Amanda.