miércoles, 26 de marzo de 2014

Nature in the city

Hola a todos! Como han estado? Yo de verdad que muy feliz porque ya por fin después de tantas cosas ya puedo descansar, pasear, tomar fotos y estar con mi mamá y mi hermana después de tres meses sin estar las tres juntas. En estos momentos y hasta mediados de abril estoy un tanto lejitos del calor y la playa de Cumaná. Desde el domingo 23 de marzo estoy en Quito, Ecuador; y aunque no llevo ni una semana en esta ciudad de clima impredecible, lo que he conocido hasta ahora me ha parecido encantador. 

En este primer post de tantos que les traeré de Ecuador, les quería hablar un poquito y mostrarles las fotos que tome ayer en el Parque La Carolina. Este parque que cuenta con 64 hectáreas de terreno es uno de los parques urbanos más grandes de Ecuador. Como no queda muy lejos de nuestro apartamento aprovechamos de ir caminando. Fuí todo el camino contemplando lo que veía como una verdadera turista (con la cámara colgada del cuello y todo), y cuando llegamos el paseo se volvió mejor aún.

El Parque La Carolina me pareció un sitio hermoso, relajante y que aunque tuviera diferentes ambientes todos ellos mantenían su esencia natural. Había árboles en todos lados, áreas de parques infantiles, pista de patinaje, canchas deportivas, una laguna que ocupaba gran parte del parque en la que se puede pasear en botes de pedales, un jardín botánico, una cruz que se ubica en el sitio exacto en donde el papa Juan Pablo II dio una misa en su visita a Ecuador en el año 85 (Cruz del Papa), entre otras cosas que me quedaron pendientes por ver.

Una de las cosas que me llamó la atención, aparte de todos los espacios del parque, fue ver varios puestos de "Ceviche de chocho" o "Cevichocho". Me dio curiosidad porque, al menos en Venezuela, "chocho" puede referirse a alguna persona que expresa amor o cariño exageradamente, o también puede ser la ustedes saben qué de la mujer. Al llegar a casa le pregunté a una amiga de mi mamá qué era el popular chocho y me dijo que era una semilla nativa de los Andes que puede comerse luego de ser dejada a remojar y cambiando el agua en donde se coloca por aproximadamente una semana.

Aquí les dejo algunas de las fotos que tomé durante el paseo al Parque La Carolina, y si alguna vez visitan Quito deben caminar un rato por este lugar rodeado de naturaleza.





































Canciones de hoy
-Big shot-Billy Joel (Esta es una de las canciones que más me gusta de Billy Joel. Cuando era más pequeña oía mucho sus canciones y me gustaba bastante porque son ese tipo de canciones que cuando las oyes no determinas de una vez si es de los 70 o los 80, y para mí, esas son las que trascienden en el tiempo. Cada canción de Billy Joel es diferente pero para mí, las mejores son las que llevan al piano como instrumento principal).
-El hormiguero-Calle 13 (Este grupo puertorriqueño suele ser reconocido por sus canciones con letras irreverentes y que a veces para muchos pueden ser groseras, pero el álbum Entren los que quieran le dio un giro a las proyecciones principales que daba este grupo con sus canciones. Aún mantienen sus letras fuertes, pero oí todo el álbum y de verdad que me gustó. La mayoría de las canciones hablan de nosotros como latinos y algunos de sus temas se hicieron bien escuchados como El baile de los pobres, Vamo' a portarnos mal y Latinoamérica. Esta es de mis favoritas de este álbum del año 2010).
-The way it was-The Killers (Últimamente estoy escuchando bastante a The Killers porque tienen un estilo de música bien chévere y moderno en cuanto al rock alternativo. Esta canción pertenece al álbum Battle Born del año 2012).


Espero que este post les haya gustado y que esten pendientes de los próximos

Síganme en Instagram/Twitter como @Amandarina14

Besos desde Ecuador, Amanda.

sábado, 8 de marzo de 2014

Photoshoot day

¿Ya les había dicho cuánto me gusta hacer sesiones de fotos? Bueno, si no lo había hecho entonces se los recuerdo en este post. Todo la parte pre-sesión, el momento de las fotos y luego al editar las fotos y seleccionarlas es algo que me entretiene y me distrae bastante.

Para este post les queria contar sobre la última sesión de fotos que hice. Las modelos de esta sesión fueron las bellas de Enellys y Sonia Figueroa, y esta sesión fue por sus quince años. Primera vez que hago una sesión fotográfica a gemelas y fue algo interesante y diferente. Para esta sesión opté por hacer un maquillaje neutro porque aunque ya traíamos ideas, la elección de la ropa se hizo antes de las fotos. 

Ese día el ambiente estuvo bien agradable y hubo buena luz durante el momento de la sesión. Quedé muy satisfecha con los resultados de las fotos de ese día ya que hubo mucha espontaneidad en ellas y todo el trabajo que se hizo fue divertido. ¡Espero que les gusten las fotos!
















Canciones de hoy
Hoy es 8 de marzo, ¡feliz día de la mujer!. En este día quise darle la oportunidad de elegir las canciones de este post a la mujer más importante para mí: mi mamá. Les dejo aquí las canciones que eligió para ustedes y qué es lo que hace que le gusten tanto:

"En homenaje al día internacional de la mujer escogí tres canciones de los Beatles que hablan sobre distintas mujeres: Martha, Rita y Eleanor. Martha my dear y Lovely Rita tienen una melodía muy contagiosa, alegre y una musicalidad muy rica. Evidencia la evolución de los Beatles por la inclusión de diferentes instrumentos de viento. Me encantan! Eleanor Rigby es un poco más melancólica, sin embargo la dulzura en la voz de Paul McCartney hace que la considere una canción especial. 

La dulzura y el amor que transmite Elton John en su canción Blue Eyes, la emoción al cantar Goodbye Yellow Brick Road y la energía al interpretar Take me to the pilot son indescriptibles. Son de épocas distintas en su trayectoria musical y puede identificarse en la tonalidad y madurez de su voz. Todas las canciones que escogí son mis preferidas por su musicalidad".


Espero que les haya gustado el post de hoy y que sigan pendientes de los que vendrán.

Síganme en Twitter/Instagram como @Amandarina14

¡Los quiero!, Amanda.