Este post aún trata del viaje a Guadalajara, pero era tan especial que tenía que hacer uno exclusivo para esto. El 1ro de diciembre del 2012 estuvimos visitando el Zoológico de Guadalajara. No fue primera vez que visitaba un zoológico, pero este fue totalmente diferente a todo lo que yo había visto antes. Fue inaugurado el 11 de marzo de 1988 por el Presidente de la República Mexicana Miguel de la Madrid Hurtado, abriendo sus puertas al público el día 25 de ese mismo mes.
El Zoológico de Guadalajara cuenta con 50 hectáreas de extensión llenas de una gran diversidad de flora y fauna, encontrándose en él diferentes especies de las cuales 99 son mamíferos, 87 aves, 67 reptiles, 8 anfibios y 131 peces actualmente.
También tiene varios puntos atractivos como el Safari Masai Mara (la mayoría de las fotos que les mostraré hoy las tomé durante el recorrido en el safari, fue una experiencia excelente), un acuario, herpetario, rancho veterinario, villa australiana (que cuenta con canguros, periquitos australianos, ninfas y casuarios), centro de investigación animal, shows de aves y reptiles y un tren que hace un recorrido panorámico por el zoológico.
De verdad que haber ido fue algo que nunca olvidaré. Todo era bellísimo, la estructura, los animales y el ambiente en si fue súper diferente. Y con todo y que recorrimos mucho del zoológico, hubo aún varias partes que nos quedaron sin ver. Supongo que es una señal para volver a Guadalajara.
Espero que les gusten las fotos que elegí para ustedes!
Esta es una escultura que era como un obelisco que tenía en él pequeñas caras en relieve de diferentes animales que se encontraban en el zoológico. |
Algo que me di cuenta en el viaje es que las jirafas son los animales más fotogénicos que he visto! |
Mi nuevo animal favorito! Me encantaron los renos! |
Si mal no recuerdo, esta parte era como de cría y cuidado de los animales pequeños para que al crecer estuvieran en las jaulas normales. Ya verán algunos de ellos. |
Este es el tren que hace el recorrido por todo el zoológico y tiene varias paradas durante el trayecto. |
Hay carteles de los canguros por TODO el zoológico. La peor parte fue que nunca los encontramos jajaja. |
Antes de entrar al acuario había una parte con pequeñas mantarrayas que la gente podía tocar mientras ellas nadaban o cuando asomaban la cabeza como en la foto. |
Este era una especie de túnel en el que había tiburones no muy grandes y otros animales acuáticos que podías ver nadar sobre ti. |
Este es el popular Pejelagarto que más de uno oyó nombrar gracias a la famosa película Monsters Inc., incluyéndome! |
Aquí pueden ver completa la parte completa de las esculturas de los monos que les mencioné antes. |
Esta es la vista desde una de las cafeterías del zoológico. |
Canciones de hoy
-Volver a amar-Cristian Castro (Seguimos con la selección de música 100% mexicana, y esta canción del cantante originario de México D.F pertenece al álbum Mi vida sin tu amor, publicado en el año 1999. Un dato curioso sobre el cantante es que Castro es su segundo apellido, siendo Valdés el primero. Este artista lleva una gran herencia artística, ya que sus padres son actores, tiene familiares productores de novelas, actores y cómicos; uno de ellos es Ramón Valdés, quien es mejor conocido como Don Ramón en el éxito televisivo "El Chavo del Ocho").
-Yo te recuerdo-Juan Gabriel (Este artista conocido como "El divo de Juárez" además de tener una gran y exitosa trayectoria artística también ha recibido una cantidad admirable de premios y reconocimientos. Algunos de ellos son 12 premios Billboard, 11 premios Lo Nuestro, llaves de la ciudad en el Vaticano, Madrid, Asunción, Bolivia, Perú y Argentina; más de 1000 discos de oro, platino y multiplatino y su propia estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood).
-Amarte es un placer-Luis Miguel (Por último les traigo una de las canciones que más me gusta de "El sol de México", el cual, junto con Chayanne, es el amor platónico de 8 de cada 10 madres actuales. Este artista puertorriqueño de nacionalidad mexicana es el artista latino con la mayor cantidad de Grammys ganados, obteniendo el primero a la edad de 15 años).
Espero que les haya gustado el post de hoy y que se vayan preparando para el tercer y último post sobre este maravilloso viaje!
Síganme en Instagram como @Amandarina14 o @Amandaviloriafotografia, por ahí siempre informo cuando publico un nuevo post y pueden comentar alguna canción que quisieran que oyera para poner en algún próximo post.
Besos, Amanda.