Hace unas semanas empecé a hacer un curso de fotografía nocturna con Talleres Píxel aquí en Maracaibo y me he dado cuenta de que si la fotografía requiere muchos detalles importantes, cuando cae la noche la importancia de estos detalles se vuelve doble, o tal vez triple. Quise tomar este curso porque me parecía importante conocer qué debo hacer cuando necesite fotografiar de noche porque hay muchos casos que lo ameritan y siempre tengo que hacer de todo a la hora de tomar la foto o de editarla para que me guste.
El miércoles 5 de agosto hicimos la primera práctica. Estuvimos en la Vereda del Lago y como salimos cuando estaba atardeciendo aprovechamos de fotografiar el cambio de colores del cielo. Luego oscureció inició nuestra práctica de lightpainting. Esta es una técnica que consiste en dejar la cámara con un largo tiempo de exposición para poder "pintar" con luces en la foto. Confieso que fue algo difícil, y solo quedé satisfecha con una de las fotos! Como no sabía que iba a hacer este curso no me traje mi trípode de Cumaná y me hizo mucha falta ese día, pero ya se que para cuando vuelva lo tengo como fiel apoyo para practicar lightpainting.
Tras nuestro primer día de práctica, el viernes 7 salimos en el Tranvía hacia los que serían nuestros destinos fotográficos de esa noche: La Basílica y el Bulevar Santa Lucía. Primero, en la Basílica, estuvimos tomando fotos a la fachada, a los detalles de la iglesia y los alrededores, algunos tomaron retratos, etc. Cuando voy a tomar fotos en iglesias a mi me gusta captar su arquitectura, los minuciosos y elaborados detalles que muchas suelen tener, y las esculturas de Jesús, las vírgenes o santos porque logran una imagen muy realista y me gusta jugar con el encuadre de la foto y la luz que haya en el momento, porque es como tener modelos que no se mueven.
Luego de tomar fotos en la Basílica fuimos a Santa Lucía. Pensé que íbamos a llegar a la iglesia pero estuvimos en el Bulevar. Ese día estaba full de gente sentada frente a las casas, bebiendo, conversando, comiendo comida rápida, cantando gaita, bailando, habían niños jugando, etc. Nos mantuvimos con el grupo unido pero mientras iba pasando la noche cada uno fue caminando por su cuenta buscando las fotos que quería. Mientras estuvimos allá hice algo que jamás pensé que haría, y mucho menos en Venezuela: tomar fotos en una licorería. Aunque el sitio era pequeño había mucha gente y todos la estaban pasando bien. Había un señor tocando tambora, un chico tocando maracas, la gente cantaba, etc. Los empleados y el dueño de la licorería se entusiasmaron al ver que estaba un grupo de fotógrafos ahí y nos enseñaron todas las antigüedades que tenían y nos impresionaron a todos.
Canciones de hoy
Listen-David Guetta (feat. John Legend) Esta canción pertenece al álbum de David Guetta que también se llama Listen y luego de oír todo el álbum me di cuenta que en las canciones hay un predominio instrumental mayor que de música electrónica y es algo que me ha gustado bastante porque lo ha hecho diferente a sus álbumes anteriores.
Anna Molly-Incubus Esta canción cuyo genero es rock alternativo pertenece al álbum Epic que es del año 2006. Me gusta esta canción por su instrumentación y si les gusta el rock o si quieren oír algo diferente les recomiendo esta canción.
Use the force-Jamiroquai Este grupo británico de principios de los años 90 ha acertado mucho en mis gustos musicales y tiene un estilo que reconozco apenas oigo. Ellos han logrado unir muchos estilos musicales en sus canciones como jazz, disco y soul pero manteniendo el funk como género principal.
Espero que les hayan gustado las fotos de esta experiencia de la cual aprendí mucho, y les aviso que estén pendientes porque el 23 de este mes el blog está cumpliendo su segundo aniversario y viene una sesión fotográfica para celebrarlo.
Síganme en instagram como @Amandaviloriaf y @Amandaviloriafotografia
Que estén bien, Amanda.