viernes, 1 de julio de 2016

Illustrated Poetry



Este blog, aunque no lo crean, nació de un impulso repentino que me dio en unas vacaciones. Quería un espacio en el que pudiera poner varias fotos de un mismo evento sin tener que bombardear la página principal de las redes sociales de mis seguidores y además poder extenderme sin límite de caracteres para poder explicar el porqué de las fotos y las vivencias que tuve al tomarlas. Después que publiqué el primer post (que fue súper simple en comparación a como son los posts ahorita) fue que empecé a organizar mis ideas con respecto a qué iba a hacer para futuros contenidos, aunque mucho de lo que ven aquí ha surgido por espontaneidad. Una de las cosas que se me ocurrió hacer y tenía guardado en mi cuaderno de ideas era, llamémosle así, "ilustrar" la letra de una canción con fotos. Pasé mucho tiempo con esta idea sin cumplir porque mi arsenal musical es muy grande y es difícil elegir una canción para empezar, pero el destino sabía que en algún momento tenía que hacer realidad esta idea de la manera que fuera. Hace poco me contactó un chico de acá de Cumaná llamado Andrés Romero. Me comentó que le gusta mi blog, que él escribe poesia y me mostró un poco de lo que escribe poniéndolo a disposición para usarlo en cualquier momento para un post. Apenas me dijo esto recordé la idea que les acabo de comentar y no dudé en ponerla en marcha con su poesía.

El resultado que verán hoy es muy gratificante para mí porque me contenta mucho ver que aunque mi blog no tiene una programación de publicación fija o un tema en específico, la gente ha dado una respuesta positiva a lo que escribo, fotografío y escucho (porque la parte de las recomendaciones musicales al final de cada post es como escribir dos posts en uno y a veces hasta me tomo más tiempo escribiéndola que escribiendo el post como tal), e incluir la poesía de Andrés para mí es una forma de empezar a producir una retroalimentación con las personas que leen mi blog, y le agradezco porque inconscientemente me ayudó a materializar algo que quería hacer y no sabía cómo.

Con respecto a las fotos, la locación fue la Casa Ramos Sucre (casualmente, Jose Antonio Ramos Sucre también fue poeta) y todo el proceso para poder tomar las fotos allí fue muy sencillo y me atendieron muy bien. Para ilustrar este poema quería hacer una sesión de fotos que fuera nostálgica y natural pero estilizada, y mi modelo para esta ocasión, Arianna Motta, logró que esto se hiciera posible en las imágenes junto con el ambiente de la locación. 


"Una habitación, una vida" por: Andrés Romero

Fotografía: Amanda Viloria
Modelo: Arianna Motta
Maquillaje: Enellys y Sonia Figueroa
Locación: Casa Ramos Sucre
Agradecimientos: Sra Yuselys Ortiz

De neblina se ha rellenado tu mente,
no recuerdas nada, solo tienes el presente.
¿Cómo seguir por el buen camino si has olvidado de dónde vienes?

Frena el desastre solo por un instante
y podrás observar los recuerdos que guardaste.
Detrás de los libros y los estantes
tu habitación cuenta más que las memorias más capaces.

Se tú quien decida valorar los recuerdos,
porque más de una sonrisa te llevas
con unos viejos y polvorosos objetos.

Las cartas de amor caducadas,
los documentos que ilustraron tu infancia,
acomodar tu cuarto no es solo una tediosa llamada.

Es difícil no soltar lágrimas
cuando ves la belleza que hay tras el desorden de tu recámara.
No abandones tu santuario,
no dejes de lado lo que has logrado.
La tecnología puede llegar a cegarte,
una falsa felicidad otorgarte
para despistarte de lo que es realmente importante.

No dejes que se pierda tu baluarte.

Canciones de hoy

La mayoría de la música que escucho es en inglés o de artistas que no son latinos, pero dentro de la música que escucho de artistas latinos, la mayoría es de cantantes, bandas e instrumentistas de Venezuela. En este post les recomendaré mis canciones favoritas de una banda caraqueña de la cual cada vez voy conociendo más gente que le gusta su música, y esta banda es Rawayana. Aunque no soy fan del reggae o del ska, Rawayana tiene un no se qué que ha hecho que me guste escucharlos. Tal vez sea por la vibra playera y tropical que se siente en su música, sus letras jocosas e ingeniosas, la voz inconfundible de Beto al cantar o que aunque sea una banda de géneros musicales que no suelo escuchar, tiene mucha variedad en sus ritmos. Tal vez me gusta Rawayana por todo lo anterior.

-Hoy (Rawayanaland, 2013) Hoy cuenta con la participación del rapero McKlopedia y Psycho, integrante de Cuarto Poder. Lo que me gusta de esta canción, cuyo video musical fue grabado en la ciudad de Punto Fijo bajo la dirección de César Velásquez, es la musicalización y lo bien que logran unirse los estilos de estos tres artistas. Frase favorita: La razón está sin voto y la conciencia está sin voz en este complicado sentimiento en el que dos dicen "amor".
-Véngase I (2016) Esta canción de género trippy pop es el primer sencillo del tercer álbum de Rawayana, el cual está por venir. Esta canción me encanta desde que la escuché por primera vez y la puedo poner en cualquier momento del día sin importar lo que esté haciendo porque encaja para cualquier ocasión. Frase favorita: Deja que el pasado permanezca en recuerdos hoy.
-Tucacas (2016) Escuché una parte de esta canción apenas esta semana y mientras escribía este post escuché la canción completa. Me gustó esta canción porque es como calipso y suena a carnaval. En el video musical, que fue estrenado este miércoles 29 de junio, se puede ver a los integrantes de Rawayana presentándose en una especie de club nocturno que está bajo el mar en donde hay diferentes animales marinos representados por personas y para poder seguir tocando allí tienen que comprar el oxígeno. Con esta canción ellos hacen una crítica a la situación del país de una forma sarcástica y relacionan los diferentes tipos de personajes y situaciones venezolanas que se ven en la actualidad con animales y especies marinas como el pez loro, el tiburón martillo, los corales, etc. Frase favorita: Es que aquí bajo este mar reina la ley del manglar, todos quieren evitar ser sardinas enlatadas.



Espero que les haya gustado el post de hoy tanto como a mí y que pueda volver a ilustrar poemas, canciones, cuentos o cualquier otra cosa y poder mostrárselo.

Síganme en Instagram como @Amandaviloriaf y @Amandaviloriafotografia

Feliz fin de semana, Amanda.