La mayoría de los posts que he hecho este año han sido de sesiones fotográficas pero hoy les mostraré algunas fotos urbanas que estuve haciendo el sábado antepasado.
Cuando vengo a Maracaibo estoy pendiente de las actividades culturales que me gustan como presentaciones de baile, conciertos, algún curso interesante, etc. Los chicos de Talleres Píxel hace como dos semanas convocaron por las redes sociales a una salida fotográfica por el centro de la ciudad que empezaría desde el Lía Bermúdez y sería el 27 de agosto. Cuando llegó el día me desperté temprano y estuve allá como a eso de las 7:15 de la mañana. El tiempo estaba muy nublado y como a las 7:45 empezó a llover, pero sin importar ésto empezamos el recorrido a las 8:15 aproximadamente y terminamos como a las 11:00 am.
Tenía mucho tiempo que no hacía una salida fotográfica y de verdad me encantó, sobre todo porque estuve en partes de la ciudad que jamás pensé que conocería y me sentí tranquila porque estaba acompañada de un grupo grande de gente que estaba en la misma onda que yo. Fue muy divertido porque la gente del centro que estaba en sus negocios y en la calle pensaba que éramos turistas, ya que eramos un grupo de más de 60 personas tomando fotos, y me gustó que la gente se alegrara, echara broma y posara para nosotros al vernos. A pesar de que llovió durante prácticamente todo el paseo, esto no impidió que se realizara y que los resultados fueran satisfactorios. Hice una selección de fotos la cual dividí en retratos, arquitectura, fotografía urbana y fotografía de detalles.
Como saben, me encanta hacer retratos, bien sea en sesiones fotográficas o espontáneos. Ese día pude ver a todo tipo de gente. Varias personas a las que quería fotografiar no quisieron que les tomara una foto, pero esto suele pasar cuando vas a hacer fotografía de calle. Hacer retratos a la gente en su espacio cotidiano es totalmente diferente a una sesión de fotos porque cada persona se muestra tal como es, te enseña las cosas con las que trabaja, a veces te cuentan su historia y de verdad es una linda experiencia ir a sitios a los que no vamos y convivir con gente a la que normalmente ignoramos, sobre todo al ver que dan una respuesta positiva a lo que estás haciendo, así que les daré una muestra de los retratos que tomé ese día.
Una de las cosas que más me gusta fotografiar cuando salgo a la calle o cuando viajo es la arquitectura. Cuando vean las fotos verán que tengo cierta simpatía con las esquinas al momento de fotografiar edificios o habitaciones, y que además, como muchas de las cosas en el centro son antiguas entonces fui feliz fotografiando cosas viejas y descuidadas. Lo ideal es que la ciudad no esté así pero honestamente a mi me encanta tomar fotos de ruinas. Y además de las ruinas, otra cosa que amo de fotografiar arquitectura son las líneas, me encanta jugar con las esquinas y las líneas en las composiciones. Siempre que vengo a Maracaibo le comento a mi papá que amo la arquitectura de aquí, tanto la moderna como la antigua. Me parece que es imponente y la percibo muy distinta a muchísimas ciudades de Venezuela. Fotografiar arquitectura es la segunda cosa que más me gusta después de hacer retratos. Me gusta también combinar la majestuosidad de un edificio con la actividad de las personas en mis fotos tanto de sesiones como las espontáneas.
Siempre que salgo a la calle hay cosas que me llaman la atención. Cosas no tan grandes como un edificio o un árbol, sino pequeños detalles como un cartel, algo que vi en una tienda, una parte de un edificio o un árbol. Por esto quise nombrar a esta categoría como fotografía de detalle. No se si ese tipo de fotografía existe pero siento que ese nombre abarca las fotos que les mostraré. La fotografía de detalles me gusta porque te fijas de cosas que normalmente ves pero omites inconscientemente, porque podrías fotografiar una casa, pero ¿por qué no fotografiar una parte de una de sus columnas? o en vez de fotografiar un vaso de refresco, ¿por qué no fotografiar las burbujas que se forman en él?. Muchas veces la gente ve este tipo de fotos y me preguntan porqué fotografié lo que sea que mostré en la imagen si "no expresa nada". Yo pienso que no siempre la fotografía tiene que tener una historia o un sentimiento, más bien, para mí las buenas fotografías llaman la atención, dan curiosidad, no tienen que estar todo el tiempo regidas por reglas de estructura o de expresión. Muchas veces fotografío cosas solo porque me gustaron y ya, lo importante está en cómo hacer que lo que llamó tu atención también llame la atención de quien vea tu foto.
Canciones de hoy
Al día siguiente de haber tomado estas fotos me enteré que falleció un grande de la música: Juan Gabriel. Juan Gabriel es un artista con un arsenal de canciones enorme, tanto interpretadas por él como aquellas que compuso para otros artistas. Mucha gente que hace seguimiento a un artista se disgusta cuando su ídolo fallece y ve que mucha gente que no lo escuchaba de repente se vuelve su fan también. A mí particularmente esto no me preocupa ni me ofende porque por más icónico que el artista sea, cuando un cantante muere su música, irónicamente, se escucha más que nunca. En todas las emisoras, en todos los canales de televisión, y esto hace inevitable que una persona se sienta identificado o le agrade la música de ese cantante.
Yo particularmente había escuchado a Juan Gabriel desde antes de que muriera. No era de mis favoritos pero si me gustaba, había escuchado muchas de sus canciones y en parte me llegaba todo el sentimiento que el transmitía en ellas, pero nunca fue de mis cantantes predilectos. El día que murió estaba hablando con mi mamá sobre él y me comentó que Juan Gabriel fue una persona que pasó por mucho sufrimiento en su vida, sobre todo de parte de su madre, que a pesar de que él la amaba tanto e hizo tantas cosas por ella, las acciones de ella no eran mutuas. En TNT estuvieron transmitiendo un tiempo una serie basada en su vida llamada Hasta que te conocí, y el día siguiente a la muerte de Juan Gabriel estuvieron pasando todos los episodios de la serie, uno tras otro. Yo no suelo ver series pero me enganché con ésta y vi casi todos los capítulos, y eso me hizo ver que todas esas canciones de él que a primera vista uno siente como canciones a un amor no correspondido en realidad casi todas son para su madre.
Como se que las edades de la gran mayoría de las personas que me leen va entre los 13 y los 22 años, elegí las canciones de hoy pensando en ustedes. Juan Gabriel grabó dos álbumes de duetos en el 2015 llamados Los Dúo y Los Dúo 2 con diferentes artistas que me gustaron bastante. Si no son del tipo de personas que les gustan las rancheras o la música con melodías un poco tristes pero igual quieren oír algo del excelente legado de Juan Gabriel hoy les recomendaré mis canciones favoritas de estos álbumes que están interpretadas por grandes artistas.
Yo particularmente había escuchado a Juan Gabriel desde antes de que muriera. No era de mis favoritos pero si me gustaba, había escuchado muchas de sus canciones y en parte me llegaba todo el sentimiento que el transmitía en ellas, pero nunca fue de mis cantantes predilectos. El día que murió estaba hablando con mi mamá sobre él y me comentó que Juan Gabriel fue una persona que pasó por mucho sufrimiento en su vida, sobre todo de parte de su madre, que a pesar de que él la amaba tanto e hizo tantas cosas por ella, las acciones de ella no eran mutuas. En TNT estuvieron transmitiendo un tiempo una serie basada en su vida llamada Hasta que te conocí, y el día siguiente a la muerte de Juan Gabriel estuvieron pasando todos los episodios de la serie, uno tras otro. Yo no suelo ver series pero me enganché con ésta y vi casi todos los capítulos, y eso me hizo ver que todas esas canciones de él que a primera vista uno siente como canciones a un amor no correspondido en realidad casi todas son para su madre.
Como se que las edades de la gran mayoría de las personas que me leen va entre los 13 y los 22 años, elegí las canciones de hoy pensando en ustedes. Juan Gabriel grabó dos álbumes de duetos en el 2015 llamados Los Dúo y Los Dúo 2 con diferentes artistas que me gustaron bastante. Si no son del tipo de personas que les gustan las rancheras o la música con melodías un poco tristes pero igual quieren oír algo del excelente legado de Juan Gabriel hoy les recomendaré mis canciones favoritas de estos álbumes que están interpretadas por grandes artistas.
Querida (Los Dúo) Esta canción fue lanzada en el año 1984, y en el álbum Los Dúo Juan Gabriel interpreta esta canción con Juanes, uno de mis cantantes latinos favoritos. Me gusta esta versión porque se escucha muy dulce a pesar de que se centra mucho en la soledad y la nostalgia. Frase favorita: Mira mi soledad que no me sienta nada bien.
Abrázame Muy Fuerte (Los Dúo) La primera vez que escuché esta canción fue en la voz de Marc Anthony en su álbum Íconos y me pareció una canción hermosa. Tiene una melodía cambiante que impacta a quien la escucha, y en esta álbum la canta acompañado con la cantante italiana Laura Pausini. A Laura Pausini también la he escuchado desde pequeña, y si ya la han escuchado antes imagínense lo espectacular que es esta canción. Frase favorita: Abrázame que el tiempo es oro si tu estás conmigo.
Yo Te Recuerdo (Los Dúo 2) Cuando escuché Yo te recuerdo por primera vez fue a un grupo de chicos cantantes de Cumaná llamado Ídolos y desde entonces quedé enamorada de la canción. Busqué la canción original para escucharla y también me encantó, y ahora esta canción interpretada con Marc Anthony en el segundo álbum de Dúos de Juan Gabriel me encantó más todavía porque es totalmente diferente. Se sale del estilo de la balada que tiene la canción original y la adaptaron a salsa, y se oye excelente porque Marc Anthony canta sobre todo música de este tipo. Frase favorita: Yo siempre te he encontrado en cada malva que florece.
Espero que les haya gustado el post de hoy, de verdad que me encantó esta experiencia fotográfica.
Síganme en Instagram como @Amandaviloriaf o @Amandaviloriafotografia
Gracias por leer, Amanda.