viernes, 29 de diciembre de 2017

Goodbye 2017

Es un poco delicado hablar sobre este año porque no puedo omitir que pasaron muchas cosas fuertes para mí, para Venezuela y para el mundo, pero a pesar de cualquier adversidad se que nunca faltarán cosas que agradecer, algo de amor dentro de nuestros corazones y buenos momentos que recordar. Hoy, como acostumbro a hacer desde que empecé el blog, en este post compartiré con ustedes mis fotos favoritas del 2017. Hacer esto, para mí, no es solo mostrar imágenes que me gusten, sino también es una forma de recordar las sensaciones y sentimientos que tuve en esos momentos.

La primera mitad de mi  año transcurrió en Maracaibo, Venezuela. No tuve tantas sesiones fotográficas programadas como en 2016, pero las que hubo las disfruté muchísimo. En Maracaibo viví mis momentos favoritos de todo el 2017: Una caminata en el centro de la ciudad con Talleres Pixel como práctica del curso de retrato fotográfico en febrero, una salida fotográfica a la isla de San Carlos organizada por Maracaibo Fotogénica en marzo y un evento abierto de caridad organizado por El Evangelio Cambia  en mayo, cuya información llegó a mí gracias al programa de radio en el que trabajé en Maracaibo. Al ver las fotos de esos momentos me emociono y recuerdo claramente cómo me sentí, quienes fueron a tomar fotos esos días también, mis conversaciones con la gente y la alegría que emanaban al ver que un grupo de personas los iba a fotografiar, etc.

Estoy segura de que esos fueron mis momentos favoritos del 2017 porque fueron experiencias totalmente diferentes a una sesión de fotos. Detrás de cada fotografía solo hay espontaneidad y varias horas caminando bajo el sol. Y es un reto porque solo tienes un instante para conectarte con la persona que vas a fotografiar, y lo que captes en tu imagen dependerá de tus palabras o tu lenguaje corporal. O simplemente, como me pasó en la mayoría de las fotos, cada persona a fotografiar te va a sorprender. También, quise tener un detalle con algunas de esas personas que fotografié en la caminata en el centro de Maracaibo e imprimí varias fotos para obsequiárselas. Esto lo hice en marzo y en junio y fue muy bonito reencontrarme con gente tan linda, conversar con ellos de nuevo, que me dieran un abrazo o una sonrisa e incluso ayudar a una señora que fotografié a montar los maniquíes en los que pone la ropa que vende. Sin duda, esto fue lo mejor de mi año.

La segunda mitad de mi 2017, como bien saben, la he estado viviendo en Ecuador junto con mi mamá, su esposo y mi hermana. Cuando recién llegamos estábamos viviendo en un pueblo pequeño, lo cual nos motivaba a ir a otras ciudades cercanas o hacer un viaje de fin de semana ocasionalmente. De esos paseos y viajes me quedaron muchas fotos lindas, principalmente de naturaleza, urbanas o algún retrato a mi musa infalible: mi hermana. A mediados de septiembre nos mudamos a una ciudad más grande que queda a una hora del pueblo en donde estábamos antes. Aunque no paseamos o viajamos tanto como antes, porque gracias a Dios prácticamente todo lo que necesitamos está aquí, igual de vez en cuando nos salimos de la rutina y vamos a la playa. Estar aquí me ha dado la oportunidad de unirme más con la naturaleza ya que aquí es más seguro que en Venezuela ir a bosques, parques o a la playa.

Siento que, en lo personal, este año no ha sido de los mejores. Mis dos abuelos se vieron bastantes graves de salud, pero gracias a Dios mi abuelo materno ya está muchísimo mejor y mi abuelo paterno, aunque preferiría tenerlo aquí, ya no está sufriendo más y nos cuida desde el cielo. Igualmente quise disfrutar el 2017 lo más posible: aprendí muchas cosas, compartí buenos momentos con mi familia, conocí gente maravillosa y lugares nuevos tanto en Ecuador como en Maracaibo, me reencontré con personas queridas que tenía tiempo sin ver, logré aunque fuera por poco tiempo trabajar como locutora en un programa de radio, disfruté de hacer ejercicio y aprendí a comer bastantes cosas que no había comido antes o no me había atrevido a probar, y esto es un logro personal porque desde pequeña he sido una persona "mala boca".

Finalmente, quiero agradecer de nuevo a las personas que me acompañaron delante y detrás de cámaras cuando hice estas fotos. Muchas ya las deben haber visto en mis posts anteriores o en mi Instagram pero espero que les gusten como cuando las recién publiqué. También, espero poder traerles más y mejores posts para el 2018.

Enero







Febrero







Marzo








Abril







Mayo








Junio








Julio







Agosto








Septiembre








Octubre








Noviembre




Diciembre





Canciones de hoy


Ya que el año está por terminar quiero recomendarles mis 5 canciones favoritas del 2017. Tal vez ya las hayan escuchado todas o tal vez no, pero si hay alguna que no conozcan escúchenla y siéntanla como mi regalo de navidad de mí para ustedes.

Estocolmo-Arawato Arawato es una banda formada por Rodrigo Solo, vocalista de Viniloversus, Luis Jiménez, vocalista de Los Mesoneros, y Carlos Imperatori, ingeniero de sonido y productor musical de importantes bandas venezolanas. En el 2014 lanzaron su primer single pero este año publicaron dos canciones más. Ambas son muy buenas pero Estocolmo es mi favorita. Espero que en el 2018 vengan más canciones de Arawato
That's what I like-Bruno Mars Bruno Mars se lució con este excelente álbum que publicó este año. Combinó perfectamente el estilo musical de la década de los '60 y '70 con el hip hop y el R&B, principalmente. No me canso de oír esta canción ni de ver el video musical.
Fuerza-Toni Quattro feat. Nani Castle Esta canción me la mostró una amiga como en mayo o junio. Todavía me encanta y la escucho cada vez que puedo. Su musicalización te va tomando por sorpresa a medida que la vas escuchando.
Buscando huellas-Major Lazer feat. J Balvin & Sean Paul Hubo muchísimas canciones del género urbano (reggaetón, trap, dance) que se hicieron muy populares este año pero que personalmente no me gustaron o me cansaron, llevándome a que, por inercia, no me gustaran, pero esta canción en particular fue mi favorita de este año. Me da muchas ganas de bailar
Mi buen amor-Mon Laferte con Enrique Bunbury No me gusta para nada oír canciones que hablen de desamor, de amores imposibles o no correspondidos, pero aunque la mayoría de las canciones de Mon Laferte tocan estos temas honestamente yo disfruto mucho su música. Su voz es increíble, fuerte y mágica. Si no lo han hecho aún, escuchen algunas canciones de esta estrella en ascenso.


Gracias por leer este y todos los posts que publiqué este año. Y estén preparados porque en el 2018 el blog (por fin) tendrá un cambio de imagen.


Síganme en Instagram como @Amandaviloriaf y @Amandaviloriafotografia


Feliz año nuevo, Amanda.