jueves, 15 de febrero de 2018

Daily walks, daily views

Cuando empiezas a hacer tu vida en otro lugar es normal que te toque cambiar, eliminar y construir hábitos constantemente. Desde que estoy en Ecuador, caminar por la calle se ha vuelto mi hábito. Obviamente hay horas del día en las que hacerlo no es la mejor idea, bien sea porque hay mucho sol, es muy tarde, etc., pero desde hace varios meses salgo a caminar por la ciudad de Manta con mi familia y cada día descubro algo nuevo, me siento más orientada aquí y además paso un buen rato conversando con las personas que más quiero.

Aunque camino a diario, no suelo tomar fotos cada vez que lo hago, y mucho menos salgo con mi cámara a la calle. No tanto por que haya inseguridad, porque no es el caso, sino porque tener el peso de la cámara en mi bolso durante largas distancias cansa un poco. Pero en esta ocasión, aunque tampoco salí con mi cámara, quise tomar fotos de algunas caminatas y paseos que hice durante estos carnavales. Todas las fotos fueron tomadas con mi iPod 5.

El viernes 9 de febrero salí con mi mamá y su pareja a caminar una ruta que ya hemos hecho varias veces y es mi favorita. Vamos desde nuestra casa hasta el concesionario Vallejo Araujo, bajamos a la  Avenida Universitaria, caminamos hasta la zona hotelera, al final de la avenida, y luego nos regresamos. La distancia total es un poco más de 6 kilómetros. Me gusta caminar por esta zona porque hay mucho que ver, la playa está bastante cerca de la avenida así que casi siempre hay una brisa agradable, hay restaurantes de todo tipo, las aceras y las calles están en buen estado y, por ser una zona que no tiene tanto tiempo desde que empezó a urbanizarse, a medida que vas caminando verás un constante contraste entre lo rústico y lo moderno. Siempre salimos a caminar como a las 5:30 o 6:00 de la tarde, así que cuando llegamos a la casa ya es de noche o está a punto de serlo.

















El sábado 10 salimos a caminar a un lugar y a una hora completamente diferentes. Estábamos haciendo unas cosas en el Mall del Pacífico al mediodía, justo frente al Mall queda Playa Murciélago. Ya he ido en ocasiones anteriores para allá y he caminado por la playa, pero por alguna razón, cuando fuimos a caminar ese día llegamos más lejos de lo que yo recordaba haber llegado antes. Como era sábado y ya carnaval estaba por empezar, muchas partes de la playa estaban llenas de gente. Aquí en la época de carnaval se acostumbra a jugar (principalmente) con espuma. En todos lados venden espuma en spray y en la playa había gente de todas las edades lanzándosela entre ellos. Así que, como nosotros no íbamos con ese propósito, teníamos que estar pendiente de que no nos ensuciaran.

Es difícil decir lo que más me gusta de Playa Murciélago porque a mí de verdad me encanta todo de cualquier playa, bien sea que esté en un pueblo de pescadores o en una ciudad moderna. El simple hecho de estar en la playa, incluso sin bañarme en ella, me hace muy feliz. 
















El domingo fue un día bastante tranquilo pero el lunes de carnaval volvimos a ir a Playa Murciélago. Esta playa comienza junto a un rompe olas que la separa del puerto de Manta, así que al volver hicimos un paseo en bote que mi mamá tenía días queriendo hacer: se empieza desde la playa, luego se entra al puerto para ver los barcos que están ahí para finalmente regresar a la playa. Al terminar el recorrido nos dimos cuenta que es preferible hacerlo fuera de temporada ya que nosotros vivimos en la ciudad, así que podríamos ir cualquier otro día que la playa esté más despejada. El lunes estuvo muchísimo más llena que el sábado y era más difícil acceder a todo. Pero, independientemente de esto, la pasamos muy bien. La vista a la ciudad y al puerto desde el bote era hermosa y fue interesante ver los barcos mercantes de cerca.

Desde una semana antes que empezara el carnaval ha llovido prácticamente todos los días aquí en Manta. Durante el fin de semana de carnaval llovió muy poco, pero cuando no estaba lloviendo podías ver el cielo nublado hacia una parte de la ciudad pero hacia la otra, el cielo estaba azul. Así que en las fotos de este día verán ambos casos.
















Canciones de hoy

Crecí escuchando música de la década de los '70, me parece que en esta década la música era muy rica, acertada e innovadora en cada sonido, y la gran mayoría de los artistas actuales han sido influenciados por excelentes cantantes y bandas de esta época. Aunque en el transcurso de mi vida descubra nuevos géneros, canciones y artistas que me gusten, siempre me voy a alegrar al escuchar a artistas como Michael Jackson, Billy Joel, Abba, Stevie Wonder, The Bee Gees o a Earth, Wind & Fire. EWF es un grupo musical de Chicago fundado por Maurice White, quien al hablar sobre el grupo dijo que quería hacer algo que no se hubiera hecho antes. Sin duda así fue. Al oír sus canciones te consigues con funk, disco, jazz, pop, R&B, soul, ritmos africanos, entre otros géneros, y esa mezcla musical es una de las cosas que más me gusta de este grupo. Cuentan con más de 20 álbumes entre sus álbumes de estudio, álbumes en vivo y los de éxitos, los cuales contribuyeron a que este grupo musical fuera uno de los más exitosos del siglo XX. Hay días en los que solo me provoca escuchar Earth, Wind & Fire, en serio, así que hoy voy a recomendarles algunas de mis canciones favoritas.

Can't Hide Love (Gratitude, 1975) Si pudiera darle un nombre a lo que percibo cuando escucho esta canción creo que sería "jazz disco elegante". A lo mejor cuando la escuchen la sientan de otra manera, pero lo que me gusta de Can't Hide Love es que es una canción en la que la percusión no pasa desapercibida, las trompetas tampoco, los coros están presentes prácticamente todo el tiempo, pero, a pesar de eso, no es explosiva, que, para mí, ese factor es lo que le da la parte elegante al nombre que le acabo de dar. Esta es una de esas canciones que te hacen chasquear los dedos sin que puedas evitarlo.
Fantasy (All 'N All, 1977) Normalmente no recomiendo los singles más famosos de las bandas que me gustan porque prefiero que consigan aquí alguna canción que no han escuchado o que no es de las más populares pero que aún así sea buena. Pero no podía dejar pasar esta magnificencia de canción, una de las mejores de uno de sus mejores álbumes. A esta la llamaría "Soul ascendente con un toque de los Bee Gees". Me encanta todo de esta canción, desde que comienza hasta que termina. A medida que van subiendo de tono (por eso lo de "ascendente") te van atrapando más. Los solos y acompañamientos vocales y la instrumentación son perfectos.
I'll Write a Song For You (All 'N All, 1977) All 'N All es el octavo álbum de estudio de Earth, Wind & Fire. Fue publicado en 1977 y fue el álbum de R&B con mejores ventas en 1978, obtuvo la certificación de álbum de triple platino en Estados Unidos, de oro en Canadá y de plata en el Reino Unido. A diferencia de Can't Hide Love, esta es una canción que comienza suave y romántica y poco a poco va aumentando su intensidad, pero en cada etapa y en cada transición la canción es simplemente mágica.
In The Stone (I Am, 1979) No se por qué cuando escucho In The Stone, la primera canción del álbum I Am, en mi mente la visualizo como si fuera parte del soundtrack de alguna película de los 90's ambientada en San Francisco (California) o en Nueva York. Esta canción es muy groovy, divertida y energizante.


Espero que les haya gustado el post de hoy y se animen a caminar por su ciudad o por lo menos a observarla un poco más.

Síganme en Instagram como @Amandaviloriaf o @Amandaviloriafotografia


Gracias por leer, Amanda.