Aunque llevo como dos meses preparando mi mente para adaptarme al hecho de que estoy cumpliendo 20 años de todos modos no puedo evitar que me asombre y me emocione, aunque probablemente no sea muy diferente a tener 19 o 21. Ya he escuchado varias veces que normalmente puedes sentir que el tiempo entre un cumpleaños y otro pasa muy lento hasta que cumples los 19, pero desde que cumples 20 en adelante viene un cumpleaños tras otro tan rápido que no te das cuenta, así que ya es mi momento de comprobar qué tan cierto es eso.
Me gusta mirar atrás a los momentos y aprendizajes que he tenido en estos 20 años y me alegra que cada cosa que ha pasado en mi vida se haya dado tal y como se dio.
Recientemente he tenido muchos sentimientos encontrados porque a esta edad apenas estoy en mi primera semana de universidad. Yo en bachillerato siempre fui la mayor del grupo, desde que terminé el colegio han pasado dos años y el hecho de que recién voy iniciando a estudiar me hizo sentir mal varias veces porque no quería estar más "atrasada" para graduarme de la universidad de lo que ya estaba con respecto a mis amigos. Con frecuencia llegué a pensar que he perdido mucho tiempo, pero poco a poco me he ido sacando esta presión de la mente porque, después de todo, del apuro solo queda el cansancio.
Últimamente se ha creado la idea en la sociedad de que tenemos que ser exitosos, económicamente independientes y excelentes profesionales lo más pronto posible, si lo logramos siendo muy jóvenes, mejor. Pero no siempre es así, cada persona tiene su tiempo. Tengo muchos amigos mayores o menores que yo y otros que tienen mi edad que ya son exitosos laboralmente y los admiro enormemente, cada vez que puedo se los digo y honestamente espero que su futuro siga creciendo porque se que lograrán que así sea gracias a su trabajo y su esfuerzo. Admito que por mucho tiempo yo también hice todo lo posible por ser así y aún apoyo el éxito juvenil porque no está mal trabajar por tus metas, y también me gusta que gracias a esto ya se subestima mucho menos a las personas jóvenes al momento de buscar un empleo. Pero lo que me ha hecho cambiar mi mentalidad al respecto es que no tiene porqué existir ninguna presión propia ni impuesta por nadie.
No existe una edad estándar ni un lapso de tiempo específico en el que debas tener tu título universitario, vivir fuera de la casa de tus padres, tener el trabajo de tus sueños, casarte, en fin, ser la idea que tú tengas de "ser exitoso". Cada paso que des en tu vida es un paso que te acerca a tus metas, y esas metas se alcanzarán en el momento preciso. A algunos les llega el éxito siendo jóvenes, a otros cuando ya son adultos y a otros en su vejez, pero al final lo que importa es lograr lo que quieres, ¿no?. Aprovecha ese camino hacia el "éxito" para formarte, educarte, ganar experiencia, aprender de la vida e instruirte con gente que sepa del tema al que quieras dedicarte. Para mí ya el tiempo perdido no existe. Todo es una causa, y toda causa en algún momento tendrá su efecto. Y con esto no quiero promover el relajo ni la procrastinación, sino que si van a hacer algo háganlo porque sienten que es el momento, no por cumplir con las expectativas de nadie.
Este es mi primer cumpleaños fuera de Venezuela, y aunque hay mucha gente con la que me gustaría compartir este día que está allá o en otros países igual me siento agradecida y feliz de estar donde estoy actualmente con mi mamá, su pareja y mi hermana. Ellos han sido las personas ideales para mí para vivir esta nueva etapa de adaptación. Su apoyo y su amor ha sido más incondicional de lo que ya era desde antes de estar aquí y eso lo valoro enormemente.
También les agradezco a todos ustedes que han leído mi blog desde que empecé con esto a los 15 años o desde hace poco. Todo inició para unir mi pasión por la fotografía con mis ganas de escribir un poco más de lo que podía escribir en Instagram o Facebook, y en este proceso he cumplido muchas metas personales y he aprendido de ellas. Y que además en este tiempo varias personas hayan leído mis experiencias, mis opiniones, las entrevistas que he hecho, hayan visto mis fotos y formado parte de mis proyectos me ha traído más satisfacción de la que ya tenía desde que inicié con Amanda Dice. Ya estamos por llegar a las 13000 visitas y aunque no se si esto sea un número grande o no para un blog igual me llena de agradecimiento, en serio.
Finalmente, como es costumbre, este año preparé mi sesión de fotos de cumpleaños. Esta sesión fue 50% planificada y 50% improvisada (y hecha 100% por mi). Ese día tomé muchísimas fotos pero al final edité pocas porque solo quería quedarme con las que verdaderamente me gustaran cómo salí y que fotográficamente hayan quedado bien. Así que hoy comparto con ustedes el resultado de las fotos que hice el 7 de mayo, ojalá les gusten tanto como a mí.
Canciones de hoy
En los posts que publico para mi cumpleaños suelo recomendar tres canciones de mi banda o cantante favorito de ese momento, pero hoy quise hacer algo diferente. Hoy les recomendaré tres canciones que se lanzaron en 1998, que es mi año de nacimiento. Estas tres canciones son de la increíble banda argentina de reggae y ska Los Pericos. Ellos son unos de los más grandes exponentes de este género en Sudamérica e incluso fueron nombrados como "embajadores del reggae" por Jamaica, el país cuna del género. En 1998 salió su álbum Mystic Love, que es mi álbum favorito de Los Pericos. No soy muy conocedora del reggae o del ska ni mucho menos una oyente frecuente, pero a medida que he ido descubriendo a diferentes artistas del género o he oído diferentes canciones me ha gustado cada vez más. Después de una difícil elección, les comparto mis tres canciones favoritas de Mystic Love, pero si pueden no duden en escuchar todo el álbum.
La Hiena: Esta canción habla de una persona ambiciosa pero que sus planes construidos por esa misma ambición se están viniendo abajo. Esta canción, al igual que la que recomendaré a continuación, va más hacia el ska que hacia el reggae. Siento que las canciones de ska son más enérgicas, mientras que el reggae es más relajante. Lo que más me gusta de esta canción es el estilo y la picardía que tiene su musicalización.
Monkey Man: Para mi, esta canción es diversión pura. Al oírla me transporto a un buen día de playa con amigos que aún no he vivido pero que me encantaría hacer realidad mientras suena esta canción como fondo musical. Originalmente esta canción es del grupo Toots & The Maytals Songs y fue lanzada en 1969, y el cover que Los Pericos hizo no es el único. The Specials reversionó esta canción en el año 1979 y Amy Winehouse en el 2006 en el lado B de su álbum Back To Black.
La Mirada: Al oír La Mirada me relajo y se me despeja la mente como no tienen idea. Creo que uno de los detalles que más me gustan del reggae y del ska es la presencia de los instrumentos de viento. Esta canción los tiene muy presentes y eso me encanta.
Espero que les haya gustado este post y una vez más les agradezco por leerme.
Me pueden seguir en Instagram como @Amandaviloriaf o @Amandaviloriafotografia
Hasta el próximo post, Amanda.
Espero que les haya gustado este post y una vez más les agradezco por leerme.
Me pueden seguir en Instagram como @Amandaviloriaf o @Amandaviloriafotografia
Hasta el próximo post, Amanda.