jueves, 26 de septiembre de 2013

Happiness

Nunca había ido a un evento organizado por una empresa, o al menos no que yo recuerde, pero si todos son como este entonces quiero ir más seguido. Ayer, 25 de septiembre, tuve la oportunidad de asistir a un evento organizado por la empresa Premium Motors de Venezuela (Concesionario de la General Motors en Maracaibo). Desde que llegué hasta que me fui, la decoración, la gente, la comida, las actividades, la música y todo lo que ocurría ahí no dejaba de sorprenderme. El Teatro Bellas Artes (El cual me trajo muchos recuerdos de los días en que estudiaba aquí en Maracaibo) estaba colmado de elegancia pero el ambiente se sentía familiar, muy ameno.

Por lo que pude notar a lo largo del evento, en la empresa Premium Motors trabajan con la filosofía de la felicidad y la solidaridad, lo que los ha llevado a ser exitosos en lo que hacen, por lo cual todas las actividades realizadas giraban en torno a eso. Hubo la inauguración de una exposición fotográfica llamada "Miradas de felicidad", se le entregó a Premium Motors, la certificación ISO 9001 y otros reconocimientos para la empresa y su personal; y el bautizo del libro "La felicidad premium", escrito por Ricardo Ball y Brígida Ferrer, colega de mi mamá desde antes de que yo naciera jajaja.

Todo el acto fue presentado por Andreína Socorro y Goya Sumoza, dos locutoras muy conocidas en el Zulia por sus programas de radio y televisión. Durante todo el evento habían diferentes actividades de baile y música. Como apertura hubo una danza inspirada en la etnia indígena Yukpa, y a lo largo de la presentación una orquesta interpretó varias canciones tanto instrumentales como con acompañamiento vocal, que variaron desde Nessun Dorma de Giacomo Puccini hasta We found love de Rihanna. También tuve la oportunidad de compartir un rato con Beto Frangiéh, reconocido fotógrafo a quien admiro mucho, y con la diseñadora de moda Amanda Ball (a quien le debo mi nombre, por cierto jajaja), creadora de la línea de ropa y accesorios 11 y 11.

Fue muy agradable tanto para mí como para mi mamá haber asistido a este evento y pasar un muy buen rato, espero que se repita.

Aunque al principio no sabía si tomar fotos o no igual fui "armada" con mi cámara, pero mientras fue avanzando no podía dejar pasar esa oportunidad. Aquí están algunas fotos que tome durante el evento y a la exposición fotográfica.


Andreína Socorro y Goya Sumoza
Franklin Curiel. Gerente de Premium Motors






Ricardo Ball y Brígida Ferrer. Autores de La felicidad Premium





Con mi mamá
Con el fotógrafo Beto Frangiéh.
Abriéndome paso, por Beto Frangiéh.
Alcanzarla..., por Patricia Hernández.
Felicidad que se comparte, por Paola Hernández.


Sin título, por Carlos Ocando Galavis
Felicidad sin frenos, por Gustavo Bauer Grimán
Canciones de hoy

-Nessun dorma-Vocal Song (Cuando cantaron Nessun dorma en el acto de ayer sabía el nombre de esta canción porque se la había oído a este grupo anteriormente. Este es un grupo venezolano que interpreta canciones A capela de diferentes géneros musicales)
-Rapunzel-Daniela Mercury (Daniela Mercury es una cantante brasileña que hace tiempo mi mamá la escuchaba mucho y esta es la única canción que recuerdo de ella. Es una samba bien movida y buena para escuchar y bailar).
-Dancing Shoes-Rhythms del mundo (Creo que casi todas las canciones que he recomendado aquí si no las he descubierto por mi cuenta las he escuchado por mi papá, y las canciones de Rhythms del Mundo forman parte de ellas. Rhythms del Mundo tiene dos álbumes recopilando varias canciones tanto en español como en inglés pero versionándolas a salsa y ritmos latinos. Originalmente esta canción es del grupo de rock Arctic Monkeys, las dos me gustan pero quería que escucharan esta porque uno nunca se espera que vayan a transformar un rock a salsa pero sin perder su esencia jajaja).


Espero que les haya gustado el post de hoy, les aviso cuando venga el próximo.

Síganme en Twitter/Instagram como @Amandarina14

Gracias por siempre estar pendiente de la página, Amanda.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

A day in the museum

Normalmente publico los posts los fines de semana pero de verdad que no podía esperar a mostrarles todo lo que tenía pensado para este post y por fin pude hacer.

Como ya les había dicho anteriormente, desde hace tiempo que me gusta la fotografía y estoy pendiente de el tema, pero así como la fotografía, también me parece muy importante y muy bonita el arte en general. Pinturas, esculturas, dibujos, teatro, danza, música, todo. 

Aprovechando que estoy en Maracaibo ahorita, me dieron muchas ganas de ir al MACZUL (Museo de Arte Contemporáneo del Zulia) para ver las exposiciones que tienen, tomar fotos de ellas y ver el museo, porque no venía desde que tenía como 10 u 11 años. Estuve allí ayer y hoy y estar allá me trajo muchos recuerdos, me sentía como en otro ambiente. Es un sitio súper lindo que tiene actividad constante en cuanto a las exposiciones y cosas artísticas en general y además que está bien mantenido.

El museo cuenta con 5 salas de exposición y había una exposición en cada una. Las que estaban ahorita que fui se llaman Pluralidad y Cambio, Prácticas vs. Teoréticas, Glob-all Mix, Desarmarte y Reescrituras.

Pluralidad y Cambio era una exposición de obras de diversos artistas venezolanos conocidos como Carlos Cruz Diez, Alejandro Otero, Francisco Hung y otros. Son artistas que utilizan diferentes técnicas y cada uno tiene su propio estilo pero todos tienen muy buenos trabajos. Después de haber salido de esta exposición donde habían muchas obras clásicas, pinturas de retratos, paisajes, al entrar a Prácticas vs. Teoréticas fue como entrar a algo totalmente distinto pero agradable a la vez. Eran esculturas y trabajos de artistas zulianos y se veía mucha creatividad y modernidad en sus obras, me encantó esa exposición, cada obra era como una especie de historia distinta, pero todas tenían cierto factor, que aunque uno no captara de una vez cuál era, lograba atrapar tu atención. Más adelante estaba una exposición llamada Glob-all Mix que consistía en afiches diseñados por personas de distintas partes del mundo cuya idea era transmitir algún mensaje con respecto al cuidado de la tierra o sus elementos. Habían muchos afiches buenos, y era notable la imaginación que emplearon para diseñarlos y para comunicar lo que querían transmitir a través de ellos. En la sala de atrás estaba la exposición Desarmarte. También estaba constituida por afiches con mensajes, solo que estos eran con el propósito de informar y fomentar la no violencia, que no se deben usar las armas indebidamente y hasta preferiblemente no usarlas. Era sobre todo de esos temas. La última que ví que no me dio chance de ver ayer sino hoy fue Reescrituras. Eran obras hechas por un artista llamado Jesús Caviglia, el punto central o el atractivo de sus obras de esta exposición era que tenía fragmentos de libros antiguos. Había mucho ensamblaje y collages, de verdad que me gustó mucho esta exposición también.

Aunque no soy una experta conocedora del arte me gusta ver ese tipo de cosas y saber sobre ellas ya que siento que todo el entorno artístico me ayudará a ver todo desde una perspectiva diferente tanto ahorita como en un futuro. 

Y bueno, acá están las fotos que tomé en las exposiciones. Les dejo las fotos de las obras que me gustaron, espero que les gusten.

Pluralidad y Cambio (Artista, título de la obra, año)

Francisco Hung. El primer crepúsculo. 1962

Alejandro Otero. Cafetera. 1948
Gabriel Bracho. Andinos. 1981
Antonio Alcántara. Paisaje con cerro. 1949
Manuel Cabré. Paisaje. 1961

Prácticas vs. Teoréticas (Artista, nombre de la obra, materiales que utilizó)

Angel Leiva. Anatomías. 88 pares de zapatos, pintura, yeso y cola.
Jonathan Lara. Negativo procedimiento. Tela, papel, tinta serigráfica y bastidores.
Roberto Atsumi. Sin título. Papel, nylon, mesa, silla y cuaderno.
Rómulo Martínez. Impactos. Acrílico y bolsas plásticas.
TICO. El sueño. Pintura acrílica y registro de la acción en video.
Glob-all mix (Artista, país de origen, año)

Michael Batory. Polonia. 2012.
Gunter Rambow. Alemania. 2012.
André Stolarski. Brasil. 2012
Esteban Salgado. Ecuador. 2012

Alejandro Magallanes. México. 2012

Desarmarte



Reescrituras. Por Jesús Caviglia (Título de la obra. Año)

Mozart. 2012
Refugio. 2012
Infanta. 2013
María Antonieta. 2012
Mirada II. 2012
Además de las fotos de las obras también tomé varias otras fotos de las salas, de la infraestructura del museo en general, de partes de las obras, etc. Quise dejarselas porque también me gustaría que las vieran jejeee.










Canciones de hoy
Hoy les traigo puros artistas que todos deben escuchar o deben haber escuchado como lo son The Beatles, Michael Jackson y Queen. No, no voy a poner que si Thriller, Yesterday y We are the champions jajaja. Estos intérpretes tienen muchas más canciones que valen la pena oír, las que nombre ahorita también son clásicos suyos, son buenos y los llevaron a la fama mundial, pero eso no es todo, hay más.

-Oh! Darling-The Beatles (Esta es mi canción favorita de este grupo, más que cualquier otra. Es como un blues y me gusta mucho por la fortaleza de la voz que Paul McCartney le pone a esa canción. Pertenece al álbum Abbey Road y es del año 1969).
-I just can't stop loving you-Michael Jackson (Muy linda esta canción. Un tema romántico, interpretado también con mucho sentimiento y en dueto con una chica, no se su nombre, que le da también un buen acompañamiento a esta canción. Forma parte del álbum Bad que fue hecho en el año 1987).
-Bohemian Rhapsody-Queen (Alguna vez en su vida tuvieron que haber oído esta canción, y si no lo han hecho entonces óiganla. Óiganla ya jajaja. Creo que esta es una de las mejores canciones que he oído en mi vida. Tiene cambios de ritmo, buena instrumentación, la impactante voz de Freddy Mercury, todo la hace una excelente canción, me encanta. Fue escrita también por Freddy Mercury y grabada en el año 1975 para su álbum A Night at the Opera).

Espero que les haya gustado este post, no se imaginan lo entusiasmada que estaba por mostrarle todas las fotos y contarles mi experiencia de "reencuentro", llamémoslo así jaja, con el MACZUL.

Síganme en Twitter/Instagram como @Amandarina14

Mucho amor para todos, Amanda.