Trabajar con niños nunca ha sido lo primero que he tenido en mente cuando tengo que pensar lo que haré cuando vaya a la universidad o tenga trabajo. Mi papá tiene 30 años trabajando como hidroterapeuta (terapias de rehabilitación en el agua) y profesor de natación, y desde que estoy pequeña he estado constantemente en su ambiente de trabajo, acompañándolo en la piscina, conociendo a sus pacientes y esas cosas, pero en agosto de este año me tocó trabajar en serio con él y quería contarles la experiencia.
Sus pacientes van desde bebés, niños y gente contemporánea conmigo hasta adultos que han sufrido ACV (Accidente Cerebrovascular) y personas con Síndrome de Down. Siempre consideré que ese trabajo era algo muy lindo y que a pesar de cómo uno se sintiera te hacía sacar tu lado bueno y así lograr un buen trabajo mutuo entre los pacientes y tú. Después de este mes no he cambiado de parecer con respecto a eso, pero me tocó ver su trabajo mas de cerca.
Por ser mi primera vez trabajando seriamente con mi papá me tocó ayudarlo con los niños. Muchos de ellos, sobre todo los bebés, lloraban cuando tenían que entrar y cuando estaban en la piscina se calmaban. A veces llegaban y de una vez se querían lanzar a la piscina o a veces pasaba todo lo contrario, se quedaban llorando durante toda la clase. Es normal que un niño llore cuando está en el agua porque no es su entorno típico y no está acostumbrado, pero hay que infundirle confianza y seguridad para que logre adaptarse y, si trabajamos bien, le guste estar en la piscina. El llanto de los niños o que no te obedezcan suele desesperar a cualquiera, pero lo último que debes demostrarle es eso, desesperación o enfado.
A pesar de que sólo trabajé con niños también pude compartir con los pacientes más grandes, que gracias a dios no lloraban cuando tenían que entrar al agua jajaja. Prácticamente todos los pacientes adultos van a la piscina con mi papá porque han sufrido de graves enfermedades o accidentes que han perjudicado sobre todo su parte motora (caminar, flexionar las piernas, etc.), pero todos ellos al estar en el agua se ven felices y entretenidos, es como si fuera una saludable distracción. Además de que mi papá siempre les mantiene una conversación amena con respecto a la música que va saliendo aleatoriamente de su Ipod, que varía desde la Billo's, Ilan Chester o La Barbería del Sur hasta David Guetta, RBD o Caramelos de Cianuro.
De verdad que fue muy agradable haber vivido la experiencia de ayudar a los niños a saber defenderse en el agua, haber compartido tanto con los pacientes como con sus padres y ver el día a día de mi papá que cada vez voy comprendiendo y valorando más.
Cuando no estoy en la piscina con el me gusta tomar fotos a las clases, a lo que pasa y lo que hay durante ellas. Aquí les dejo algunas de este mes y de veces anteriores que he ido.
Canciones de hoy
-Lolita-Lana del Rey (Mucha gente no accede fácilmente a oír la música de Lana Del Rey porque se ha creado una fama de que sus canciones dan sueño. Yo no lo vería como que dan sueño, sino que son relajantes jaja. Pero esta canción no es de esas que da sueño o relajan, es más movida)
-A mi manera-Gipsy Kings (La música española me gusta mucho porque puede desconectarme de todo lo que pasa o puede darme ganas de bailar aunque no lo haga del todo bien jajaja. Esta es una versión en español de la famosa canción My Way de Frank Sinatra que fue llevada al flamenco)
-Just can't get enough-Black Eyed Peas (Aunque los integrantes de Black Eyed Peas hagan sus trabajos en solitario y todo siempre oigo las canciones que sacaron en grupo. Esta es de su último álbum y es de las que más me gusta)
Síganme en Twitter/Instagram como @Amandarina14
Gracias por leer mi blog!
Besos y abrazos para todos, Amanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario