jueves, 11 de diciembre de 2014

México: Welcome to Tequila

Lamento informarles que hoy se acaban los posts sobre México cuates jajaja. Durante nuestra estadía en Guadalajara decidimos pasar un día en Tequila para conocer este lindo poblado el cual nos recomendaron visitar. Tequila es un municipio de la Región Valles del estado de Jalisco que tiene una superficie territorial de 1364,14 Km2. Al igual que Guadalajara, tiene un clima bastante agradable y fresco, teniendo 23 °C como temperatura media anual.

Salimos en la mañana y llegamos a Tequila como a eso de las 10:00 am, es un viaje corto, aproximadamente de una hora, ya que se ubica a 60 Km de Guadalajara. Hasta el camino era bonito. Te das cuenta de que vas llegando a Tequila cuando empiezas a ver los campos de agave, planta de la cual se obtiene la bebida llamada tequila. El atractivo de ir a este poblado es ver el lugar el cual puedes recorrer caminando o en alguno de los carritos turísticos que tienen forma de los barriles donde almacenan el tequila, ir a las destilerías tequileras y seguir disfrutando de la cultura e historia mexicana.

La industria tequilera es la principal fuente económica en el municipio, iniciada en el año 1600. Ante la demanda económica que ha tenido este producto nacional e internacionalmente, las tabernas y destilerías fueron creciendo y aumentando. Aún existen fábricas muy antiguas como La Riojeña (1795), El Tigre (hoy La Constancia. 1823), Destiladora de Occidente (hoy Tequila D' Reyes. 1840), La Perseverancia (hoy Tequila Sauza. 1873), El Llano (hoy Tequila Azteca. 1876), La Mexicana (hoy Tequila Orendain. 1879), entre otras.

Como les dije antes, el tequila se obtiene de una planta llamada agave azul, la cual luego de 10 años aproximadamente después de ser plantada ya está lista para la jima, que consiste en cortar sus hojas (llamadas pencas) para dejar el corazón o "piña" del agave. Las piñas se cuecen en hornos que funcionan con vapor de agua a presión para que sus azúcares se puedan fermentar. Las mieles del agave que se fermentan para producir tequila se muelen las piñas hervidas y son echadas a recipientes donde se les aplica el agua a presión para posteriormente ser exprimidas. Estas mieles del agave se depositan en tanques de acero inoxidable a los que se agregan agua y levaduras para poder producir la fermentación. En este proceso, las mieles del agave (llamadas mosto) se van transformando en alcohol. Los fermentos se transportan a los alambiques, unos recipientes de cobre o acero inoxidable conectados a un sistema de tuberías. En ellos se aplica calor para evaporizar los diferentes compuestos contenidos en el mosto fermentado. El alcohol gasificado se transporta por el sistema de tuberías y se concentra en otro recipiente donde vuelve al estado líquido. No importa qué tipo de tequila sea, toda botella debe pasar por el proceso de destilación dos veces. El resultado de la segunda destilación es el tequila blanco, esto quiere decir que puede ya ser embotellado.

Luego de hablarles un poco sobre el pueblo y esta famosa bebida es momento de mostrarles las fotos tomadas en mi visita a Tequila, espero que les gusten!









El paisaje agavero es patrimonio mundial de la UNESCO desde 2006.






Templo de la Purísima

Destilería Del Valle










Destilería José Cuervo

El recorrido guiado por la fábrica es excelente, y además de poder ver el proceso de preparación del tequila también muestran algunas otras cosas de la fábrica como tal, es muy interesante.







Canciones de hoy
-Inolvidable-Reik (Esta canción de este grupo mexicano nacido en Baja California pertenece al álbum Un día más que fue lanzado en el año 2008, el cual les hizo ganar un Grammy Latino al mejor disco, dúo o grupo).
-Baila Casanova-Paulina Rubio (Esta es una de mis canciones favoritas de Paulina Rubio, la cual perteneció por 10 años al grupo Timbiriche. Esta canción pertenece al álbum Border Girl que fue publicado en el año 2001 el cual la cantante publicó coincidiendo con su fecha de cumpleaños número 31).
-Te amo mas que ayer-Ha*Ash (Para cerrar esta selección musical de artistas mexicanos les traigo esta canción de este grupo conformado por las hermanas Hanna y Ashley Pérez Mosa. Esta canción pertenece a su álbum A tiempo del año 2011, es bien cuchi y romántica pero tiene un ritmo más pop y es chévere para escuchar).

Espero que les hayan gustado estos posts que hice para ustedes y estén pendientes porque viene otro viaje dentro de muy pronto.

Me pueden seguir en Instagram como @Amandarina14 o @Amandaviloriafotografia, por ahí aviso cuando hay un nuevo post.

Besos y abrazos, Amanda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario