miércoles, 29 de abril de 2015

International Dance Day

La danza es la forma de expresión que se realiza a través de movimientos del cuerpo junto a la música, y hoy, 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza. Este día se ha empezado a celebrar desde el año 1982 y fue establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco. 

Además de la fotografía, una de las actividades que más me gusta hacer es bailar, y aunque no soy la mejor bailarina, bailar es algo que a veces hasta necesito porque me ayuda a liberar energía y me hace sentir muy bien. Empecé formalmente a ver clases de baile a los 13 años y pienso que entré un poco tarde, porque si hubiera empezado clases antes, actualmente pudiera bailar muchísimo mejor y tuviera más facilidades, pero me he dado cuenta que nunca es tarde para aprender. Pero incluso antes de iniciar con las clases, me encantaba participar en los bailes que se hacían para los actos del colegio. 

Hoy en día, he logrado unir las dos actividades que más amo: la danza y la fotografía. Para celebrar el Día de la Danza preparé una sesión fotográfica con mi querida amiga Yelitza Gil que fue mi modelo. Ella practica baile desde los tres años, estamos viendo clases de baile juntas desde hace 4 años y su estilo favorito es el ballet clásico. Espero que les guste el resultado de esta sesión fotográfica y feliz día de la danza a todos aquellos que compartimos esta pasión.

Fotografía: Amanda Viloria
Modelo: Yelitza Gil
Asistencia y maquillaje: Karla Nieves
Agradecimientos a: Ángel Alayón



















Canciones de hoy

-Sing-Ed Sheeran (Aunque Ed Sheeran tiene ya una gran trayectoria hecha, no me llamó la atención desde el principio porque veía que muchas de sus seguidoras eran chicas adolescentes y eso hace que pierda las ganas de oír a un artista porque siento que es solo moda. Pero hace como dos meses un amigo que también oye mucho su música me mostró algunos videos de él mientras grababa sus canciones y me pareció que es un artista súper completo y muy talentoso. Esta canción pertenece al álbum X y fue compuesta por Ed Sheeran y Pharrell Williams).
-Please Baby Don't-Sergio Mendes feat. John Legend (Me encanta la música de Sergio Mendes y el álbum Timeless, al cual pertenece esta canción, es uno de mis álbumes favoritos porque casi todas las canciones cuentan con colaboraciones de diferentes artistas como Will.I.Am,Justin Timberlake,entre otros).
-Invincible-Muse (No importa cuanto tiempo pase sin oír esta canción, cada vez que la oigo me encanta como la primera vez. Invincible pertenece al álbum Black Holes and Revelations que también es muy muy bueno).


Espero que les haya gustado este post y las fotos tanto como a mí. Hacer una sesión fotográfica para el Día de la Danza era algo que quería hacer desde hace tiempo y estoy muy satisfecha con los resultados y muy agradecida con los que hicieron posible estas fotos.

Síganme en Instagram/Twitter como @Amandarina14

Feliz dia de la Danza!, Amanda.

jueves, 9 de abril de 2015

Maundy Thursday

El día de Jueves Santo, para las personas católicas, se conmemora el día en que se realizó la Última Cena y por lo tanto, este día se instituyó la Eucaristía, el sacramento del cuerpo y la sangre de Cristo con la representación del pan y el vino. Una de las tradiciones realizadas este día es la visita a Siete Templos. Esto consiste en visitar siete iglesias diferentes para simbolizar el camino que realizó Jesús de un lugar a otro para ser juzgado y luego crucificado. La idea de esta visita es tomar un momento de oración en cada uno de los sitios visitados y, si es posible, oír la misa de alguno de ellos. 

Honestamente, no he realizado la Visita a los Siete Templos todos los años, creo que esta es la tercera o cuarta ocasión que lo hago en mis 17 años, pero cada vez que he tenido la oportunidad ha sido una muy buena experiencia. Quise aprovechar este recorrido para también tomar algunas fotos a las fachadas de las iglesias, sus detalles y sus ornamentos. Cuando uno es más pequeño normalmente no logramos concentrarnos con facilidad para oír lo que se dice en la misa, pero con el paso de los años y si se es bien inculcado el amor y la fe en Dios, oímos con más atención la palabra y entendemos más el porqué de las tradiciones católicas. Pero aunque nuestro nivel de atención en una iglesia varíe según cada quién, siempre observamos las imponentes estructuras en las que estamos aunque sean antiguas o modernas y aunque seamos niños o adultos. 

Visitar los siete templos es una actividad que me complace como católica y como fotógrafa. Como católica porque aunque no soy fanática radical de mi religión y de verdad no cumplo con todas las tradiciones o voy a todas las misas, disfruto ir a la iglesia y realizar los sacramentos no solo porque así me han enseñado, sino porque también así lo quiero. Cada vez que puedo cumplir con Dios lo hago de todo corazón. Y a la vez, me complace como fotógrafa porque aunque mi estilo de fotografía preferido no es el urbano, cada vez que puedo destacar los detalles de la arquitectura de mi país lo hago porque nuestras iglesias son un símbolo de nuestra identidad como venezolanos, y como venezolana, mi manera de contribuir a la preservación de nuestra identidad es fotografiando lo que hoy vemos, porque tal vez mañana no esté o haya cambiado, y las iglesias que hoy vemos en nuestras ciudades son parte importante de nuestro pasado y nuestro presente.

Realicé esta visita con una excelente compañía: Mi mamá y su pareja, mi hermana menor, mi prima y mi amiga María Valentina que estudió conmigo mientras viví aquí en Maracaibo.


Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá










Iglesia Santa Bárbara









Catedral de Maracaibo



Iglesia Sagrado Corazón de Jesús





Iglesia Las Mercedes








Hogar Clínica San Rafael



Iglesia Padre Claret





Canciones de hoy

-Maybe I'm Amazed-Paul McCartney & Wings (Esta canción perteneciente al álbum McCartney que fue publicada en abril de 1970, fue dedicada a la esposa del ex-integrante del grupo The Beatles ya que ella fue una gran ayuda para él tras el proceso de separación de la banda. Siendo ésta, una de las cuatro canciones que Paul escribió para ella en este álbum).
-Could you be loved-Bob Marley (Nunca me ha llamado la atención el reggae, así que no estoy al tanto de los artistas de este género que están sonando actualmente, pero aunque oigamos reggae o no, todos sabemos bien quien fue Bob Marley. Admito que nunca había oído su música pero esta Semana Santa incluí mucha música nueva para mí en mi Ipod y las canciones de Bob Marley me gutaron mucho. Esta fue una de mis favoritas y es uno de sus clásicos más conocidos).
-El Contrabandista-Carlos Vives (Desde que estoy pequeña me he dado cuenta de que el vallenato es un estilo musical que muchos aman y muchos no toleran, al menos aquí en Venezuela. Yo tampoco amo el vallenato, pero si me gustan las canciones que son alegres como las que canta Carlos Vives. Lo que me gusta de él es que sus canciones son más fáciles de digerir para aquellos que este género no les gusta porque les pone un toque de rock y pop al vallenato pero sin perder la esencia y el infaltable acordeón). 



Espero que les haya gustado este post y estén pendientes de los que vendrán!

Síganme en Instagram y Twitter como @Amandarina14 o @Amandaviloriafotografia

Saludos, Amanda.