miércoles, 2 de abril de 2014

0' 0' 0"

Lluvia intermitente. Así puedo resumirles cómo fue el domingo 30 de marzo acá en Quito. Durante esta semana y media me he dado cuenta de que nunca se sabe cómo va a amanecer el clima de la capital ecuatoriana y como transcurrirá durante el día, porque así como un día puede haber bastante sol durante toda la mañana o la tarde, al día siguiente puede estar lloviendo o puede hacer frío todo el día.

Pero la lluvia no nos hizo cancelar nuestro paseo en el Quito Tour Bus a la ciudad Mitad del Mundo. El autobús rojo de dos pisos salía desde la avenida Naciones Unidas por el lado del Parque La Carolina con destino al famoso monumento ubicado a media hora de Quito. Entre el grupo de las personas que vinieron había gente de varios países como Suecia, Estados Unidos, Australia y algunos venezolanos más; así como también personas de diferentes partes de Ecuador. 

Durante el paseo aprendimos sobre la historia de la ciudad, de algunos sitios importantes de ella como el Parque La Carolina, La Casa de la Música, La Escuela Militar Eloy Alfaro, el sitio donde se ubicaba anteriormente el aeropuerto; y oímos durante el camino música típica de Ecuador.

Antes de llegar al monumento de la Mitad del Mundo hicimos una parada en el Templo del Sol. Esta obra arquitectónica de tres plantas fue creada por el pintor y escultor Cristóbal Ortega luego de realizar investigaciones de arquitectura ancestral. 

En la planta baja, justamente en el centro, hay una réplica de la máscara del sol, y el piso está diseñado como si fuera un calendario solar, de modo que la posición del sol indica qué mes del año es. Luego nos llevaron a una sala con decoración indígena en donde nos explicaron un poco de su cultura, nos dijeron como utilizan las piedras, como el jade, para obtener energía; hicimos un poco de aromaterapia aplicándonos esencia de manzanilla, orquídea y eucalipto en nuestras manos; y nos demostraron que como estábamos en la parte equinoccial del planeta, el magnetismo era diferente, lo que hacia que colocar un huevo sobre un clavo se pudiera hacer posible de una manera aparentemente sencilla (digo aparentemente porque no lo pude intentar yo misma).

Una de las partes que más me gustó del recorrido en el Templo del Sol fue cuando Cristóbal Ortega hizo frente a nosotros una pintura de un paisaje usando nada mas sus manos para pintar en solo dos minutos. Él tiene un récord mundial por ser el pintor más veloz del mundo, llegando a realizar 100 pinturas en 1 hora. 

Luego de visitar el Templo del Sol fuimos al monumento de La Mitad del Mundo. Este sitio esta ubicado en la latitud 0' 0' 0" del planeta, y en él se sitúa un monumento de 30 metros de altura con una esfera simbolizando al globo terráqueo en la parte más alta. Hacía un frío horrible, bastante brisa, neblina y aún llovía, pero eso se vuelve poco importante cuando conoces cosas nuevas. 

Grave error mío el no haber cargado la cámara el día anterior o antes de salir, así que tengo más fotos del Templo del Sol que de La Mitad del Mundo, pero las fotos del recorrido y de ambos sitios me gustaron mucho. Aquí se las traje para que las vieran y vean un poquito de estos sitios tan hermosos que vale la pena conocer aunque esté lloviendo. 


Recorrido por la ciudad















Templo del Sol
















Cristóbal Ortega



Mitad del Mundo











Canciones de hoy

-Asignatura pendiente-Ricky Martin (Esta canción es muy linda y conmovedora, ya que habla de que a pesar de tenerlo todo nunca hay que olvidar el sitio de donde venimos)
-Mary Jane Shoes-Fergie (La voz de Fergie, tanto en sus canciones con Black Eyed Peas como en su álbum de solista, es excepcional. Lo que me gusta de esta canción son los cambios de ritmo que tiene, ya que pasa de ser así suave tipo reggae, a rock para luego terminar suave otra vez pero como bossa nova. Muy buena)
-No church in the wild-Jay-Z & Kanye West ft. Frank Ocean (Jay-Z y Kanye West son mis raperos favoritos, porque aunque cuando hacen canciones juntos, ambos tienen formas diferentes de hacer sus canciones individuales, pero logran mantenerlas siempre con un estilo auténtico. Lo que me gusta de esta canción es que tiene bastante bajo, algo que me gusta bastante en cualquier canción).

Espero que les haya gustado este post y que si van a la mitad del mundo lleven la cámara cargada y con más de dos horas de disposición para visitarla, porque hay mucho que conocer allí. 

Me pueden seguir en instragram y twitter como @Amandarina14

Gracias por leer mi blog, Amanda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario